El Fórum de Ciencia y Técnica surge en el año 1981, como respuesta al bloqueo de Estados Unidos, impuesto a nuestro país hace más de cuatro décadas, urgido en la búsqueda de soluciones para sustituir las piezas de repuesto de equipos y maquinarias que no podían comprarse en el mercado internacional y que eran necesarias para el funcionamiento económico del país y sus sectores más sensibles. Primero se desarrolló como Fórum de Piezas de Repuesto, y en el año 1992, el Comandante en Jefe, Fidel Castro, planteó la conveniencia de denominar a este movimiento Fórum Nacional de Ciencia y Técnica, convocándose cada dos años.
¿Qué es?
Constituye una herramienta poderosa para identificar y cohesionar el talento en cada centro, poblado y municipio del país. No es una institución estatal, ni administrativa, tampoco es una organización de masas; no es autofinanciado, es presupuestado y proviene del espíritu de cooperación y de la necesidad de desarrollo del país.
¿Cuáles son sus Objetivo?
Su objetivo fundamental es impulsar y aplicar la ciencia y la técnica a través de un movimiento masivo. En el mismo participan obreros, técnicos, profesionales, científicos, campesinos, combatientes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y el Ministerio del Interior, amas de casa, estudiantes y pioneros. Sus motivaciones son el desarrollo del país, y su máxima: la creatividad y la solidaridad desinteresada. El estímulo material que se otorga no representa el pago, sino el reconocimiento al aporte realizado y como gesto de agradecimiento a la magnitud del esfuerzo.
¿Cómo trabaja en la Cujae?
El Movimiento del Fórum en cualquier Centro y ahora nos referiremos a esta Universidad, crea cuantas Comisiones de trabajo sean precisas, integradas por compañeros de reconocido prestigio y talento y completadas con representantes de las diferentes organizaciones de masas y sociales que existen en la entidad.
Cada Comisión confecciona su programa de trabajo, contemplando: principales actividades a desarrollar durante el año, fecha de ejecución, participantes y Banco de Problemas, el cual se concibe en función de los objetivos principales que tiene el Instituto , identificando las dificultades que entorpecen su cumplimiento y que deben solucionarse aplicando la ciencia y la técnica.
El Banco de Problemas confeccionado por la Dirección de las áreas es presentado en Asambleas convocadas por el Sindicato, para ser discutido y enriquecido por todos los trabajadores. Esta es la oportunidad ideal para precisar las acciones y establecer los compromisos de solución que se asumen en esas reuniones de manera personal. Por supuesto, las líneas investigativas coinciden con los objetivos de la Institución, respondiendo a intereses de la Institución, sectorial, local o del país. Los mejores trabajos del Centro, son seleccionados para ser presentados a nivel ramal, de municipio, provincia o nacional, según corresponda por calidad y alcance, donde también son evaluados de forma similar, determinándose su aplicación o generalización.
Plan y Encuentros de Generalización
La Generalización de los resultados es una actividad vital del Fórum de Ciencia y Técnica encausada a: conformar o actualizar los Bancos de Problemas, confeccionar con la Base de Datos del Fórum y de otras fuentes de información Científico-Técnica, como el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, CITMA, un “Banco de Soluciones Generalizables”, precisando las vías para acceder a ellas, solicitar al Ministerio de Educación Superior las soluciones que el sector extenderá de forma prioritaria y definir cuáles de ellas serán aplicadas, elaborar el Plan de Generalización del Centro atendiendo a los resultados obtenidos en cada uno de los pasos anteriores.
De esta manera, para lograr la introducción de las soluciones útiles, de manera rápida y eficaz, las Comisiones del Fórum organizan en la misma Universidad, los Encuentros de Generalización, donde se abordan temas concretos y son impartidos por los autores de los trabajos o especialistas, con el objetivo de arribar a acuerdos sobre la aplicación práctica de esos resultados, con los trabajadores, direcciones y administraciones.
Comportamiento de la Cujae en estos eventos
La Cujae se mantiene como Universidad relevante en los Fórum de Ciencia y Técnica municipal y provincial y Destacada en el nivel nacional y en la categoría Estudiantil, atendiendo a la cantidad de premios otorgados, impacto social, aplicación útil y generalización.
Esta actividad se ha identificado muy positivamente en los últimos años por su carácter científico, económico o social y ejemplo de sus efectos se reflejan en diferentes proyecciones, por ejemplo, entre otras muchas, las relacionadas con la Exploración gasopetrolíferas cubanas; Mejoras del confort del nuevo tren-bus; Organización empresarial; Desarrollo de tecnologías para la planificación de la operación del Sistema Electroenergético Nacional; Contribuciones en la fiabilidad de las lámparas compactas y circuitos de acoplamiento para analizadores de línea; Sistema de Gestión de Mantenimiento (MacWin); Modelo para la Gestión de la Calidad.; Asesoría técnica para proceso tecnológico de plantas de tratamiento de residuales; Gestión de redes; Determinación de la demanda de agua potable en poblaciones; Recuperación de cadenas cañeras y bagaceras para centrales azucareros; Criterios para evaluación de monumentos; Cubiertas ligeras; Energización rural; Instalaciones solares térmicas; Experiencias en la Universalización de la Enseñanza de la carrera de Ingeniería Informática; Gestión tecnológica hospitalaria con un enfoque sistémico; Salud y calidad de vida en la vivienda.
LLAMAMIENTO AL FORUM DE CIENCIA Y TÉCNICA DE TRABAJADORES Y ESTUDIANTES DE LA CUJAE AÑO 2013
El Consejo Universitario convoca a todos los trabajadores y estudiantes de la CUJAE al Evento de Base del Fórum de Ciencia y Técnica, que se desarrollará desde el mes de Abril hasta el mes de Junio del presente año, como parte del sistema de Ciencia y Técnica, con el objetivo de continuar impulsando la ejecución de las tareas relacionadas con el desarrollo de la ciencia, la técnica y la innovación, cumplimiento con la política económica y social trazada en los Lineamientos aprobados en el VI Congreso del Partido.
Objetivos estratégicos
Analizar el aporte de la ciencia y la técnica a nivel de centro. Beneficios y resultados. Carácter masivo y participativo del colectivo.
Identificar y seleccionar los trabajos más relevantes en el país, aplicados en cada centro de base periódicamente.
Reconocimiento Social a los autores de los mismos, identificando al talento que sobresale y estimulando su espíritu de cooperación y unidad.
Proponer los trabajos más significativos al Forum Municipal de Ciencia y Técnica.
Promover y colaborar en la rápida generalización de las soluciones útiles y probadas, así como, la cooperación de los autores de dichos trabajos.
Mide y sirve como un “Criterio de Medida”, para evaluar el carácter masivo y participativo de la ciencia y la técnica en cada centro.
Estrategias específicas
1. Ratificar la condición de Centro Relevante en el movimiento del fórum y ocupar el primer lugar entre los CES del país
2. Potenciar al máximo la participación de todos los trabajadores y estudiantes del centro.
3. Incrementar la participación de nuestros trabajadores y estudiantes en los fórum tecnológicos especiales y ramales.
4. Alcanzar resultados superiores en la generalización, haciendo énfasis en aquellos relacionados con las direcciones principales.
5. Incrementar la presentación de soluciones a problemas específicos de la CUJAE.
7. Potenciar la presentación de soluciones en las líneas de investigación priorizadas.
8. Realizar exposiciones sobre las soluciones dadas hasta el presente.
CRONOGRAMA
ACTIVIDAD |
FECHA |
HORA y LUGAR |
Entregar propuestas por los jefes de programas de los nombres, apellidos y correos de los especialistas para integrar los tribunales del Forum de base de Ciencia y Técnica. |
Hasta el 24/Abril |
VRIP |
Entregar las áreas los locales según cuotas asignadas para el forum de base de Ciencia y Técnica |
Hasta el 24/Abril |
VRIP |
Entregar las áreas el informe de masividad FORUM-4 y una lista de los trabajos a presentar por comisiones con autores y tutores en formato digital. |
Hastael 29/Abril |
VRIP |
Enviar los autores de los trabajos al Sitio Web del evento (http://forum.cujae.edu.cu) el documento de la ponencia en el fromato establecido, el Modelo FORUM 2, el ACTA DE PARTICIPACIÓN y los AVALES. |
Hasta el 29/Abril |
Sitio Web |
Reunión para la constitución de los tribunales del forum de base de Ciencia y Técnica |
2/Mayo |
9:00 AM Salón de Grado Científico |
Evento de base del forum de Ciencia y Técnica ( presentar los avales en día de la presentación del trabajo) |
13/Mayo |
9:00 AM Locales por Comisiones |
Realizar competencia de habilidades |
14/Mayo |
9:00 AM Locales asignados por competencias |
Reunión con presidentes de tribunales para aprobación de las ponencias a premiar por comisiones |
15/Mayo |
9:00 AM Salón de Grado Científico |
Clausura y premiación del forum de base de Ciencia y Técnica |
23/Mayo |
12.30 PM Teatro del CECAT |
Reunión de Balance |
6/Junio |
9:00 AM Salón de Grado Científico |
Entrega en FORMATO IMPRESO del MODELO FORUM 2, Avales y Actas de Participantes de los trabajos seleccionados para el Nivel Municipal (PREMIOS RELEVANTES) |
26/Junio |
VRIP |
Entrega de las ponencias Relevantes al Municipio |
5/Julio |
Fórum Municipal |
Para mayor información visite nuestro sitio web: http://forum.cujae.edu.cu