En la tarde del 17 de diciembre el Sindicato de la Cujae realizó una serie de actividades con los trabajadores destacados en la Emulación Sindical del curso 2014-2015. Como parte de ellas fueron al Museo de la Alfabetización, ubicado en la Ciudad Escolar Libertad, para conmemorar además el aniversario 54 de la Campaña de Alfabetización y la posterior declaración de Cuba, primer país de América Latina “Territorio libre de analfabetismo”.
El museo expone, a través de imágenes, documentos y otros artículos, la historia de la campaña desde el momento en que Fidel planteó en el año 1960 en las Naciones Unidas que en el 61 Cuba sería alfabetizada, y lo cumplió, la campaña que comenzó el primero de enero de 1961 culminó el 22 de diciembre de ese mismo año. En solo nueve meses, Cuba se declaró libre de analfabetismo.
Por tanto, los asistentes pudieron conocer detalles de la vida de los protagonistas de tan valerosa tarea, además, algunos de los presentes fueron también alfabetizadores y expusieron sus experiencias y anécdotas durante la campaña, las que fueron acompañadas, a modo de corroboración, por fotos de las heroicas jornadas y las planillas de solicitud de ingreso al Ejército de Alfabetizadores.
Una de las planillas que formaba parte de la exposición fue la de Ana del Pozo, una de las trabajadoras destacadas y además fundadora del Instituto, que fue una de las alfabetizadoras que en el año 61 dio el paso al frente, cumpliendo la máxima de Fidel de que «... la educación es una de las más nobles y humanas tareas a las que alguien puede dedicar su vida».