NOTA INFORMATIVA SOBRE LA EVALUACIÓN A DISTANCIA DE LOS EXÁMENES EXTRAORDINARIOS CORRESPONDIENTES AL CURSO 2019-2020
31 enero 2021
La siguiente nota tiene como objetivo precisar las asignaturas impartidas por la Universidad Tecnológica de La Habana “José Antonio Echeverría”, CUJAE, cuyos exámenes extraordinarios que están pendientes de realizar del curso 2019-2020, se evaluarán exclusivamente a distancia.
Se informa que el Consejo Universitario, en sesión reciente de trabajo, valoró con los decanos y las organizaciones la situación actual en la CUJAE y las variantes posibles para su solución. Hubo plena coincidencia en los aspectos siguientes:
· Durante el mes de enero se desarrollaron clases integradoras, organizadas por la institución, para que los estudiantes tuvieran la oportunidad de confrontar con sus profesores los elementos del contenido de las asignaturas a examinar. Esto, unido al tiempo que llevan los estudiantes estudiando para estos exámenes, contribuyó a una mejor preparación. En tal sentido, resulta aconsejable no alargar más el tiempo entre la preparación recibida y la realización de estos exámenes.
· La imposibilidad de realizar estos exámenes presenciales por la aguda situación epidemiológica del país.
· La necesidad de cerrar las asignaturas pendientes correspondientes al curso 2019-2020, para crear las condiciones que permitan promover a la mayor cantidad de estudiantes posibles y aplicar variantes para iniciar el curso 2021, minimizando el retraso y garantizando su adecuado desarrollo en las nuevas condiciones.
Tomando en cuenta estos aspectos, se adoptaron las medidas siguientes:
· Todos los exámenes extraordinarios que se indican en esta nota, se evaluarán a distancia a todos los estudiantes, independientemente del municipio-provincia donde se encuentren.
· Para la evaluación se utilizarán las vías disponibles por los estudiantes y profesores y que estos acuerden.
· La fecha y hora de cada examen puede ser la misma para todos los estudiantes de una misma asignatura o específica para cada estudiante, en dependencia de la forma en la que se evalúe.
· Los exámenes se realizarán del 8 al 13 de febrero de 2021.
· Hasta el 5 de febrero de 2021 disponen los estudiantes y profesores para comunicarse y ponerse de acuerdo en la vía, fecha y hora de evaluación. Es responsabilidad de ambas partes establecer esta comunicación.
· Los estudiantes que no tengan condiciones para evaluarse de esta forma o no se comuniquen con el profesor o las autoridades de su Facultad, harán las evaluaciones cuando las condiciones epidemiológicas lo permitan.
· Los exámenes extraordinarios que se harán a distancia son los que aparecen en la siguiente tabla. Cuando no aparece la modalidad (CD – Curso Diurno y CPE – Curso por Encuentro), es que involucra estudiantes que tienen que realizar exámenes extraordinarios de cualquier modalidad:
Arquitectura |
Expresión gráfica III Diseño y acondicionamiento ambiental II y III Estructura III, IV, V y VI Expresión gráfica II Materiales de construcción II Teoría e historia de la arquitectura y el urbanismo VII Optativa I |
Automática |
Química básica Matemática 1 Programación 1 Matemática numérica Electrónica analógica 2 |
Biomédica |
Química básica Electrónica digital 2 Electrónica analógica 1 y 2 Procesamiento digital de señales |
Civil |
Representación gráfica I Modelación mecánica Hormigón estructural I (CD) Materiales de la construcción (CD) Resistencia de materiales (CD) Diseño geométrico de carreteras (CD) Cimentación y estructuras de contención (CD) Estructuras metálicas Representación gráfica II (CPE) |
Hidráulica |
Introducción a la ingeniería (CD) Dibujo aplicado a la Ingeniería Hidráulica Mecánica de los fluidos I (CD) Resistencia de materiales (CD) Hidrogeología (CD) Economía empresarial (CPE) Topografía (CPE) Estática de los sólidos y de los fluidos (CPE) Proyecto integrador 2: Topografía y construcciones hidráulicas (CPE) |
Industrial |
Química básica Estadística 2 MP III MEP Ergonomía Procesos tecnológicos 1, 2 y 3 Seguridad y salud del trabajo |
Eléctrica |
Ingeniería Eléctrica I, II y V (CD) Circuitos eléctricos 1, 2 y 3 Mediciones eléctricas 1 Termodinámica Micro Transformadores Probabilidades y estadísticas Aspectos básicos de programación Seguridad eléctrica Accionamiento eléctrico Procesos transitorios de los sistemas eléctricos Sistemas eléctricos I y II MER I y II AIA (CPE) MPGE (CPE) MER (CPE) Protección de los sistemas eléctricos (CPE) Suministro eléctrico 2 (CPE) |
Mecánica |
Mecánica de los fluidos Transferencia de calor Termodinámica técnica |
Metalurgia |
Termodinámica metalúrgica Química física de la metalurgia Química básica |
Química |
Computación Química general (CD) Química física 1 Estrategia del análisis de procesos (CD) Corrosión e ingeniería de los materiales (CD) Economía empresarial (CD) Flujo de fluidos y separaciones mecánicas Termodinámica técnica (CD) Transferencia de calor Química orgánica (CPE) Análisis químico (CPE) Fundamentos de biotecnología (CPE) Balance de masa y energía (CPE) Diseño mecánico de equipos (CPE) Electrotecnia (CPE) Termodinámica para ingenieros químicos (CPE) |
Telecomunicaciones |
Base de datos (CD) Electrónica analógica II (CD) Fundamentos de las comunicaciones (CD) Microprocesadores II (CD) Radio propagación (CD) Procesamiento digital de señales (CD) Materiales y componentes (CPE) Teoría del campo electromagnético y radio propagación (CPE) Electrónica analógica III (CPE) Electrónica digital II (CPE) Sistemas de trasmisión y óptica (CPE) Radioelectrónica 1 (CPE) Las telecomunicaciones y las redes en la defensa (CPE) |
Además, se evaluarán a distancia los exámenes extraordinarios de las asignaturas comunes siguientes:
o Seguridad y Defensa Nacional
o Historia de Cuba
o Filosofía
o Economía Política
o Problemas Sociales de la Ciencia y la Tecnología
o Física 3
o Todas las asignaturas de la disciplina de Inglés
· Para el resto de las asignaturas, se analiza cómo será la evaluación y será informado oportunamente por esta vía oficial.
Consejo Universitario
CUJAE
Descargar: Nota Informativa Extraordinarios A Distancia