Traducen jóvenes alemanes en Santa Clara documentos de Tania la Guerrillera
Este gesto de solidaridad estuvo a cargo de varios jóvenes que pasan un curso de verano en la Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría (CUJAE), y dedicaron una semana de esas vacaciones a esta función.
Desde hace varios años está vigente este proyecto entre la CUJAE y el Complejo Escultórico, reanudado en esta ocasión. Dicho trabajo es altamente apreciado por las especialistas de institución histórica y cultural, pues existe una amplia documentación de la guerrillera que en el idioma germano es casi imposible utilizar por el centro.
Tomado de Trabajadores
Jóvenes habaneros destacan bondades del Código de las Familias (+ Fotos)
Danhiz Díaz Pereira, secretario general de la UJC en la Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría (Cujae), exhortó a consultar el Código de las Familias y a divulgarlo para que todos los cubanos comprendan que están representados en la norma.
Sumarnos al voto Sí es lo que nos corresponde el 25 de septiembre, porque es el Código de la igualdad, la integración y el respeto a la diversidad, enfatizó el diputado al Parlamento cubano.
Tomado de Radio Habana Cuba
Sociedad Interfaz UCLV por el desarrollo basado en ciencia
Junto a su homóloga CETA S.A -adscrita a la Universidad Tecnológica de La Habana “José Antonio Echeverría”-, SICTE S.A se erige como una entidad interfaz, operada con capital totalmente cubano, que posibilita el vínculo entre las entidades de ciencia, tecnología e innovación nacionales y el sector empresarial.
Tomado de ACN
Jóvenes habaneros señalan bondades del Código de las Familias
Danhiz Díaz Pereira, secretario general de la UJC en la Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría (Cujae), exhortó a consultar el Código de las Familias y a divulgarlo para que todos los cubanos comprendan que están representados en la norma.
Sumarnos al voto Sí es lo que nos corresponde el 25 de septiembre, porque es el Código de la igualdad, la integración y el respeto a la diversidad, enfatizó el diputado al Parlamento cubano.
Tomado de ACN
La biomasa residual del limón resolvería la falta de suministro de gas durante la zafra
Por Brasil participó el Grupo de Investigación en Bioenergía (GBio), perteneciente a la Universidad de San Pablo, con Suani Coelho como responsable. Por Cuba participó el Centro de Estudios de Tecnologías Energéticas Renovables (Ceter), de la Universidad Tecnológica de la Habana, con Tania Carbonell Morales como responsable. Por la Argentina, coordinó el proyecto la sección Ingeniería y Proyectos Agroindustriales de la Eeaoc -con la colaboración de las secciones Química, Fruticultura y Sensores Remotos-, bajo la responsabilidad de Dora Paz.
Tomado de La Gaceta
Avazan labores de enfrentamiento al incendio en Supertanqueros de Matanzas
Para conocer más sobre los rayos, pararrayos y su funcionamiento, la Dirección de Comunicaciones de la Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría (Cujae), entrevistó a un experto en el tema, el Doctor en Ciencias e ingeniero eléctrico, Juan Almirall Mesa.
Tomado de ¡Ahora!
Notables resultados de la Sociedad Interfaz de Ciencia y Tecnología de la Universidad Central
Los resultados de la empresa de interfaz villaclareña, aliada en este empeño a la Universidad Tecnológica de La Habana (Cujae), han sido posibles por contar con un capital humano muy calificado y con resultados científicos que anteriormente no podían aplicarse con la inmediatez requerida, y que ahora, con la Sociedad Interfaz, pueden concretarse de manera rápida, mediante el proceso de innovación y/o transferencia de tecnología, aseguró el doctor Quevedo.
Tomado de Granma
Rayos y pararrayos en Cuba, una mirada tras el 5 de agosto
Una entrevista al doctor en Ciencias e ingeniero eléctrico, Juan Almirall Mesa, profesor de la Facultad de Ingeniería Eléctrica en la Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría (Cujae), revela aspectos fundamentales a tener en cuenta al abordar el tema de los rayos y pararrayos, especialmente después de lo sucedido en la Base de Supertanqueros.
Tomado de Granma
Museo piensa en una sala sobre incendio en base de supertanqueros
Cuando se dio la explosión funesta yo estaba en mi casa, sabía que un incendio en ese lugar era complicado porque hace unos 10 años la Agencia de Protección Contra Incendios y la Universidad Tecnológica de La Habana ¨José Antonio Echeverría¨ hicieron, con cuentas matemáticas y físicas, modelaciones de fuego en un domo y el análisis auguraba una situación muy dura, comentó Biolexi.
Tomado de ACN
CETA SA: Avances en el vínculo entre la Cujae y el sector productivo y de servicios
En agosto de 2020 se creó la Sociedad de Interfaz de Ciencia y Tecnología de la Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría (CETA S.A.), con el objetivo de fortalecer los vínculos entre la universidad cubana y el sector productivo y de servicios.
La empresa CETA S.A. se encarga de gestionar los proyectos de transferencia e innovación solicitados por el sector productivo y de servicios, y de aquellos asociados a programas que emprende la propia empresa.
Tomado de Cubadebate