
Trabajadores, estudiantes, vecinos, constructores... el pueblo limpia la ciudad con los brazos de todos, como parte de la recuperación, luego del paso del huracán Ian por el occidente.
Alina Ortiz Párraga, coordinadora de programas del Gobierno en ese municipio, y Danys Díaz Pereira, secretario de la Unión de Jóvenes Comunistas del territorio, resaltaron la participación de las nuevas generaciones, en especial de educandos de la Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría (Cujae) y de la Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona.

En la tranquilidad del domingo 25 de septiembre, ante las urnas confluyeron diferentes generaciones. Al Colegio no.1, de la circunscripción 89, del Consejo Popular Los Ángeles, del municipio de Marianao, acudieron a votar también estudiantes de 13 carreras distribuidas en nueves facultades que permanecen albergados en la residencia estudiantil de la Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría (CUJAE).

Teniendo en cuenta las informaciones oficiales emitidas por el Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología y el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, la Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría (Cujae) ha determinado

La Habana, 21 sep (Prensa Latina) Los organizadores de los Juegos Interfacultades Caribe de la Universidad de La Habana y 13 de marzo del centro de altos estudios tecnológico José Antonio Echeverría (Cujae) aceleran hoy los preparativos para ambas citas deportivas.
Prensa Latina pudo constatar en un recorrido por ambas instituciones el ambiente de rivalidad y fuerte confrontación deportiva entre los alumnos para competir en las dos lides, convocadas del 26 de septiembre al 3 de noviembre próximos.

El sistema automatizado registra el historial de compras y permite identificar la frecuencia con las que las personas acuden a estas instalaciones, así como los productos que adquieren.
La idea -que surgió en medio de la covid-19- fue impulsada por la Unión de Informáticos de Cuba y desarrollada por el Grupo Científico Eureka de la Universidad Tecnológica de La Habana “José Antonio Echeverría” (Cujae), dirigidos por el profesor Joaquín Pina Amargós.

Por su parte, en Cuba los festejos comenzaron con un festival en la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y Deportes (Uccfd Manuel Fajardo), presenciada por el titular de Educación Física y Recreación de Honduras, Mario Moncada.
Además, la Universidad Tecnológica de La Habana retomará la realización de sus tradicionales Juegos 13 de marzo desde el próximo 26 de septiembre, según precisó a Prensa Latina el director en Comunicación Institucional de ese centro estudiantil Juan Cabezola.

Participantes en la caravana realizada en esta capital en apoyo a la nueva ley compartieron con Prensa Latina los motivos por los cuales pretenden votar a favor en el referendo del 25 de septiembre.
El estudiante de la Universidad Tecnológica de La Habana (Cujae) Alejandro Perdomo consideró que la norma jurídica es muy revolucionaria, en el amplio sentido de la palabra, y que será un avance sustancial para el desarrollo de la sociedad cubana.

La Habana, Cuba. – La Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría, CUJAE, informa que la matrícula para los trabajadores que obtuvieron carrera por asignación de organismos para el Curso por Encuentro realizarán la inscripción del 26 al 30 de este mes.

Los exámenes de ingreso a la Educación Superior en el curso diurno comenzarán en todo el país el 15 de noviembre, con el examen de Matemática, y se mantendrán, como es habitual, con dos convocatorias: una ordinaria para todo el estudiantado y una especial para aquellos que, por causas excepcionales, no hayan podido presentarse al primer llamado.
Así lo informó René Sánchez Díaz, director de Ingreso y ubicación laboral del Ministerio de Educación Superior, en declaraciones a Cubadebate.

Hacer más sustentables nuestras ciudades y edificios no requiere inversiones adicionales, lo esencial radica en asumir nuevas formas de pensar y actuar, y sobre todo, de aprovechar el saber de nuestros arquitectos.
Conducidos por la doctora en Ciencias y profesora emérito Dania González Couret, científicos de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría (Cujae), con la participación de expertos de la Universidad de Camagüey, merecieron uno de los 78 premios nacionales de la Academia de Ciencias 2021, en el acápite de Ciencias Técnicas.

Porque Cuba agradece a los amigos que incondicionalmente prestan sus servicios y dan su amor a esta Isla, la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas (UCLV) otorgó la categoría especial de profesor Invitado al académico belga Dirk Roose, quien durante años ha colaborado con investigaciones y estudios de alto interés, incluso internacionales, especialmente desde las Facultades de Matemática, Física, Computación y la de Construcciones, así como otros centros científicos de la institución.
El profesor Roose, de la Universidad Católica de Leuven, en Bélgica, ha participado también en importantes proyectos con otras universidades cubanas como la de Ciencias Informáticas y la Universidad Tecnológica de La Habana (Cujae), y siempre su contribución se centró en ofrecer sus conocimientos científicos a la solución de problemas de nuestro país particularmente en las Matemáticas aplicadas y la Computación.

Luego de 35 años dedicados a impulsar el desarrollo tecnológico, los Joven Club de Computación mantienen intacto el objetivo soñado por el líder histórico de la Revolución Fidel Castro: la informatización de la familia cubana.
Además trabajamos mucho con universidades como la Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría, conocida como Cujae, al igual que con el Centro de Investigación y Desarrollo de Simuladores y la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa).

En el acto intervendrán dos estudiantes del Grado en Estudios Ingleses de la UVa, Raquel de Pedro Negro y Clara Enjuto Pedrero, que estuvieron el pasado curso en la ciudad irlandesa de Galway gracias al programa Erasmus. A continuación hablará el estudiante Duane Millien, procedente de la University of the West Indies (Trinidad y Tobago), quien el pasado año disfrutó de una beca Erasmus para estudiantes fuera de Europa en el Grado en Español que se imparte también en la Facultad de Filosofía y Letras, y que permanecerá este nuevo curso en la UVa. Cerrará el turno de intervenciones Milen Pérez Camman, de la Universidad Tecnológica José Antonio Echeverría (Cuba), quien desarrolla el Máster en Energía, Generación, Gestión y Uso Eficiente que se imparte en la Escuela de Ingenierías Industriales de la UVa, gracias al Programa Stem Women UVa Santander/Iberoamerica+Asia.

Repartidos por toda la nación caribeña, esta red mantiene y expande sus servicios a niños, adolescentes y adultos al tiempo que resulta vital en programas estratégicos del país como el gobierno electrónico.
“El impacto ha sido grandísimo, porque desde su fundación hasta la fecha tenemos cinco millones de egresados, una cifra bastante alta en el proceso de informatización”, precisó a Prensa Latina William Vidal, director del Palacio de la Computación.

Dirección de Ingreso Provincial de La Habana convoca a la matrícula para exámenes de ingreso a la Educación Superior para la vía de Concurso.
La Dirección de Ingreso Provincial de La Habana precisa a los aspirantes que se presentarán a la Convocatoria de los exámenes de ingreso a la Educación Superior para el curso 2023 por la vía de Concurso, que la inscripción se realizará en la Universidad Tecnológica de la Habana José Antonio Echeverría, CUJAE, sita en calle 114 No. 11901, entre Ciclovía y Rotonda, Marianao, del 12 al 16 de septiembre de 2022, en el horario de 9:00 am a 1:00 pm en los locales designados por la Secretaría General.