Convocan en asamblea sindical cujaeña a marcha gigante por Camilo

 

La tercera Asamblea de Representantes de este año 2023 fue escenario propicio para convocar a una marcha gigante por Camilo Cienfuegos, con una movilización que demuestre la voluntad revolucionaria de estudiantes y trabajadores de la Cujae, en el aniversario 64 del fallecimiento del señor de la Vanguardia.

Los dirigentes de la organización partidista y la sindical, respectivamente, doctor Mario Martínez y Máster Indira Ordoñez, presentaron la convocatoria y las particularidades que debe tener esta movilización, teniendo en cuenta los tiempos que corren de asedio económico y mediático contra Cuba y el genocidio contra el pueblo palestino.

“El año pasado logramos unos 400 cujaeños en la marcha, este viernes 27 de octubre podemos superar esa cifra, es necesario que sea una contundente manifestación de apoyo a la Revolución, de denuncia al ataque israelí contra la Franja de Gaza y el silencio de las potencias del mundo”, enfatizó Martínez.

Que se una toda la familia de la Cujae, incluidos los trabajadores de las empresas que tienen convenios y proyectos con nosotros, sugirió la líder sindical.

Un momento especial de la asamblea fue la presentación del libro Democracia y participación. Perspectivas desde el trabajo sindical, en las palabras de su autor, Fernando Luis Rojas, director del Fondo editorial de Casa de las Américas. Rojas comenzó reflexionando sobre la necesidad de rescatar el componente histórico de las organizaciones que existieron antes de 1959 como la FEU y la CTC.

Explicó las simetrías y asimetrías que pueden darse entre los proyectos y la ejecución de los mismos y de la necesidad de acercarlos cada vez más a nuestras realidades, “qué tan cerca estamos del deber ser”, se preguntó. Habló de la relación de los decisores de políticas con la academia y viceversa.

Con énfasis recordó al líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, y su capacidad de hablar de errores, “sus discursos fueron en ocasiones más críticos que cualquier noticia y publicaciones nacionales o desde el exterior”, señaló el funcionario de Casa de las Américas.

Otro de los temas abordados en la asamblea fue la participación de los trabajadores en los gustados Juegos 13 de marzo, tanto para estudiantes como para trabajadores, en el caso de estos últimos se hace un llamado a una concurrida participación de nuestros afiliados.

Se efectuarán del 30 de octubre hasta el 3 de noviembre y contarán con las disciplinas deportivas de: Ajedrez (M-F) Atletismo (M-F), Tenis de Mesa (M-F), Voleibol (M-F), Dama (M-F), Dominó (M-F), Futsal (M) y Baloncesto.

En cuanto a la emulación sindical se realizó un reconocimiento a las áreas que entregaron toda la información necesaria para la selección de sus vanguardias y destacados, así como señalaron las que no entregaron o la hicieron parcialmente. Se destacaron las secciones sindicales que más aportaron a la selección de trabajadores de Excelencia, en la cual sobresalieron; el CECAT, el CREA y el IQ.

Como parte de las actividades de celebración por el aniversario 60 de la Cujae, la Asociación de innovadores y racionalizadores de la universidad, junto al Buró sindical, convocan a seleccionar la mujer más destacada en ciencia y técnica por cada área. Los datos de las seleccionadas serán enviadas con un resumen de su actividad científica al siguiente correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

La cita estuvo presidida por la Rectora en funciones, doctora Martha Dunia Delgado, el secretario General del Comité del PCC, doctor Mario Martínez, la secretaria general del Buró sindical, Indira Ordoñez y autoridades de la CTC provincial.