El Consejo Universitario convoca a todos los trabajadores y estudiantes de la Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría (Cujae) al Evento de Base del Fórum de Ciencia y Técnica, que se desarrollará desde el mes de mayo hasta julio del presente año. El objetivo es continuar impulsando la ejecución de las tareas relacionadas con el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación, cumpliendo con la política económica y social trazada en los lineamientos aprobados en el VII Congreso del Partido Comunista de Cuba.
Objetivos estratégicos
- Identificar y seleccionar los trabajos de mayor aporte económico-social realizados por estudiantes y trabajadores.
- Reconocer a los autores de los trabajos.
- Proponer los trabajos más significativos al Fórum Municipal de Ciencia y Técnica.
- Promover y colaborar en la rápida generalización de las soluciones útiles y probadas, así como la cooperación de los autores de dichos trabajos.
Estrategias específicas
- Ratificar la condición de Centro Relevante en el movimiento del fórum.
- Potenciar la participación de todos los trabajadores y estudiantes del centro.
- Incrementar la presentación de soluciones a problemas específicos de la Cujae.
- Potenciar la presentación de soluciones en los programas de investigación priorizados.
Comisiones de trabajo
Las soluciones incluidas en los resultados se clasificarán y presentarán en las siguientes comisiones:
- Biotecnología e industria médico-farmacéutica.
- Programa alimentario.
- Programa de salud.
- Programa energético.
- Servicios.
- Fabricación y recuperación de piezas de repuesto.
- Medioambiente.
- Equipos, tecnologías, construcción y vivienda.
- Medios técnicos de enseñanza.
- Informática, comunicación y automatización.
- Dirección, calidad, organización y gestión económica.
- Equipos y medios de transporte.
- Trabajos de aplicación en la Cujae.
Organización del evento
- El evento se realizará fundamentalmente a nivel de Universidad.
- El Vicedecanato de Investigaciones y Posgrados (VDIP) de la Facultad de Ingeniería Química recepcionará las propuestas de trabajos de sus estudiantes y trabajadores, que serán enviados a los contactos establecidos de la VRIP.
- Los trabajos se enviarán vía correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o se entregarán en formato digital en el VDIP; también pueden entregarse directamente a la VRIP.
- La comisión evaluadora analizará los trabajos recibidos y otorgará los diferentes premios.
Los autores deberán enviar, junto con el trabajo propuesto, el Modelo de fórum 2; además, cada ponencia debe ir acompañada de los AVALES y el Acta de participación e indicar la Comisión que sugiere evalúe su trabajo.
DESCARGAR FORMATO DE LOS TRABAJOS
CRONOGRAMA
![](/images/Forum-ciencia-y-tecnica-cronograma.png)
Comité Organizador del evento:
- Dr. C. Gil Cruz Lemus, Secretario Ejecutivo
Comisión Fórum Cujae
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Dr. C. Rolando Serra Toledo, Director de Ciencia, Tecnología e Innovación
Telef: 72600335
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Temáticas:
Los temas principales están en función de apoyar los programas priorizados de la Universidad, que se corresponden con los programas priorizados del país, y buscar solución a problemas importantes del centro; estos son:
- Producción de alimentos.
- Ahorro de energía.
- Sustitución de importaciones.
- Medioambiente
- Otros programas priorizados: vivienda, educación, salud, transporte, servicios, informatización, automatización, control y dirección económica.
- Temas importantes para el centro y su misión principal.
- Generalización de soluciones.