Martí presencia y símbolo de unidad para los cubanos

Hoy 19 de mayo la Cujae rememora al Apóstol por la independencia de Cuba en una actividad central con la participación de estudiantes, profesores y trabajadores en general. Fue presidido por el director nacional de Historia y Marxismo Leninismo del MES, Rafael Emilio Cervantes y convocado por la cátedra honorífica José Martí de la Cujae.

Javier Martínez, presidente de la Cátedra, tuvo a su cargo las palabras inaugurales señalando la importancia histórica de la fecha y del hombre genial que fue EL MAESTRO.

La conferencia inicial fue impartida por el profesor Alexis M. Cristobo sobre la vida y valores de José Martí en distintas etapas de su trayectoria. Mostró imágenes del Apóstol desde su infancia hasta su caída en combate y reflexionó sobre los valores universales que fue incorporando en toda su corta pero intensa vida revolucionaria.

En las conclusiones, el compañero Cervantes aseguró que Martí es el humanista más grande de la historia de la humanidad. Su triste final confirma que estaba dispuesto a morir por sus ideales. En la cultura cubana, la vanguardia cultural, intelectual y política están fundidas, reflexiona el funcionario del MES. Allí están las figuras de Rubén Martínez Villena, Pablo de la Torriente, Fidel y tantos otros intelectuales revolucionarios.
Martí es la comuna vertebral del pensamiento emancipador y de un mundo nuevo. El tipo de sociedad martiana es la de los valores que protagonizó Martí. Nuestra constitución es martiana, fidelista y marxista, apuntó Cervantes.

"Nosotros tenemos la misión de socializar este pensamiento e incorporarlo en la formación de los profesionales", concluyó.
Para finalizar, estudiantes responden ante una pregunta del presidente de la Cátedra y reconocen haber aprendido no solo del Martí líder de la guerra por la independencia, sino al Martí ser humano y universal.