Gradúa la Cujae nuevos ingenieros y arquitectos
Por: Tatiana Martínez Hernández
La Universidad Tecnológica de La Habana “José Antonio Echeverría”, Cujae, graduó este miércoles 16 de julio a 697 nuevos ingenieros, arquitectos y técnicos superiores quienes recibieron su título entre el jubileo de una meta conquistada y la añoranza por los años compartidos con colegas y profesores en su para siempre Alma Cujae.
El acto, como en otras ocasiones, es un homenaje al líder estudiantil en su cumpleaños 93, cuyo nombre ostenta la casa de altos estudios. Además, se dedicó esta graduación al aniversario 50 de la constitución del Ministerio de Educación Superior (MES) y a su red de instituciones de esa enseñanza en Cuba, cuyo artífice principal fue nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro, a quien estará dedicada la próxima graduación cujaeña, informó en su discurso de clausura la rectora, doctora en Ciencias Técnicas Martha Dunia Delgado Dapena.
Varios momentos especiales se produjeron en la actividad, uno de ellos fue el reconocimiento a estudiantes vinculados al proceso de transformación digital en los Organismos de la Administración Central del Estado, de manos de la rectora y de la viceministra de Comunicaciones. Ellos fueron: María Carla Álvarez, Beatriz Rodríguez, Daniela Lupetey, Carolina Villanueva y Julio Cesar Pérez.
Otro espacio para realzar el esfuerzo al talento y sacrificio fue la entrega de premios a los egresados con una destacada labor académica y científica quienes recibieron el Premio al Mérito Científico. A su vez, fueron entregados los Títulos de Oro a los estudiantes con un promedio mayor o igual a 4,75 puntos.
También fue estimulada su labor como dirigentes de las organizaciones juveniles FEU y UJC a los ya ingenieros químicos: Rosalía Martínez Ramos y Arley Montesino Pages (quien recibe también el reconocimiento FEU-CUJAE).
Un momento esperado por todos es el reconocimiento a la integralidad, a esos estudiantes quienes supieron vincular lo académico, científico, la investigación, la participación en las actividades culturales y/o deportivas, su disciplina y su calidad humana.
Ellos fueron: Olivia Peña Cazanave (Arquitectura), Adriano Spinola Olivares (Automática y Biomédica), Emily Jiménez Armas (Industrial), Marcos M. Morales Mantilla (Industrial) y los ingenieros químicos; Melissa Diego Betancourt, Jorge Félix Chardi Torres, Rosalía Martínez Ramos y Arely Montesino Pages.
Este último fue el encargado de resumir el sentir de los egresados, quien agradeció el esfuerzo de sus familiares, compañeros de estudios y muy especialmente a sus profesores. Rememoró los desafíos que tuvieron que enfrentarse y las interminables horas de entrega y dedicación para llegar a alcanzar estos títulos.
Trece carreras y tres técnicos superiores completaron su ciclo de estudios, la universidad entrega a 73 arquitectos, 53 ingenieros Civiles, 42 Hidráulicos, 3 Geofísicos, 80 Automáticos, 12 Biomédicos, 126 Informáticos, 97 Químicos, 52 Mecánicos, 5 Metalúrgicos, 53 en Telecomunicaciones y Electrónica, 26 Eléctricos, 55 Industriales y los técnicos superiores de; 9 de Agua y Saneamiento, 6 en Metrología, y 5 en Mantenimiento.
Delgado Dapena exhortó a los graduados a ser “protagonistas de la construcción de un país mejor para todos y todas, ahora ha llegado el tiempo de aplicar lo aprendido haciendo gala de altruismo y consagración a nuestro pueblo”
La actividad estuvo presidida por David Lahera Rodríguez funcionario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), Alicia Alonso Becerra viceministra del MES, Ailyn Febles Estrada viceministra de Comunicaciones y la rectora Martha Dunia Delgado Dapena.
La Cujae, por más de medio siglo ha formado ingenieros y arquitectos preparados y competentes, con pleno dominio de las más modernas tecnologías de la información y las comunicaciones. Constituye en la actualidad modelo de universidad revolucionaria e integral reconocida como institución de excelencia en la Educación Superior y rectora en el campo de las ciencias técnicas en el país.