GAPS
Grupo de Aplicaciones de Procesamiento de Señales.
Desarrollo científico, tecnológico e Innovador desde el Análisis de Señales, la Electrónica, las Telecomunicaciones y la Informática.
Monitoreo y Diagnóstico Industrial
Procesamiento de vibraciones y otras señales de diagnóstico.
Trabajamos en el desarrollo de tecnología de monitoreo y diagnóstico industrial que permite implementar mantenimiento predictivo y aumentar la eficiencia energética. Seguimos un enfoque que contribuye a la transformación hacia la Industria 4.0.
Tecnología de Wearable Devices
Aplicaciones de sensores inerciales en la salud, el deporte, etc.
Trabajamos en el desarrollo de wearable devices basados en sensores inerciales para el monitoreo de condiciones físicas y la prevención de riesgos en adultos mayores y pacientes con desórdenes neurológicos, ofreciendo soluciones económicamente factibles y centradas en el bienestar.
SOBRE NOSOTROS
Ingeniando soluciones tecnológicas para el desarrollo industrial y el bienestar social en Cuba.
Ciencia e Innovación Tecnológica desde GAPS
Somos el Grupo de Aplicaciones de Procesamiento de Señales, GAPS, un equipo de investigación ubicado en la Universidad Tecnológica de La Habana, Cujae. Nos dedicamos al desarrollo de tecnologías innovadoras de monitoreo y diagnóstico industrial, así como de wearable devices basados en sensores inerciales para diversas aplicaciones. Nuestro objetivo es conducir hacia el logro de soberanía tecnológica y satisfacer necesidades económicas y sociales, contribuyendo al desarrollo del país. Trabajamos en colaboración con instituciones científicas y productivas para ofrecer soluciones avanzadas que mejoren la eficiencia energética, la prevención de fallos y el bienestar de las personas.
ÁREAS DE INVESTIGACIÓN
Líneas de Investigación principales del Grupo.
Desarrollo de Tecnología de Monitoreo y Diagnóstico Industrial por Análisis de VibracionesLínea insertada en una Comunidad Científica Productiva con el objetivo de desarrollar Tecnología de Monitoreo y Diagnóstico Industrial a través del análisis de vibraciones y otras variables físicas, de forma tal que se tribute a la implementación más general del mantenimiento predictivo en nuestro país (escalando desde esquemas más básicos, hasta más avanzados que tributen a la transformación al paradigma de Industria 4.0), y al aumento de la eficiencia energética. Asimismo, se tributa al desarrollo económico mediante la exportación de productos y servicios relacionados. En esta línea participan el Grupo de Diagnóstico, Facultad de Automática y Biomédica (Cujae), el Centro de Estudios Innovación y Mantenimiento (Cujae), el Departamento de Informática (Cujae), la Empresa Incubadora Tecnológica (GELECT), el Instituto Superior de Diseño (ISDi) y la Sociedad de Interfaz CETA S.A.
|
Desarrollo de Tecnología Wearable Device Basada en Sensores InercialesLínea insertada en una Comunidad Científica Productiva con el objetivo de desarrollar Tecnología Wearable Device, fundamentalmente basada en sensores inerciales, de forma tal que se tribute a: a. el monitoreo de enfermedades que aparecen durante el envejecimiento, la estimación de la condición físicas en adultos mayores, así como la detección de caídas o la estimación del riesgo de caídas en este sector poblacional vulnerable. b. la evaluación de estrategias de intervención basadas en ortesis, en niños que padecen de parálisis cerebral o en pacientes con desórdenes músculo-esqueléticos. c. el monitoreo de pacientes con desórdenes neurodegenerativos, tales como la Esclerosos Lateral Amiotrófica, Parkinson, entre otros. Asimismo, se tributa al desarrollo económico mediante la exportación de productos y servicios relacionados. En esta línea participan el Departamento de Informática (Cujae), el Grupo de Investigación de Biomecánica y Biomateriales (Cujae), el Centro de Neurociencias de Cuba, el Instituto Superior de Diseño (ISDi), el Centro de Biofísica Médica (Universidad de Oriente) y la Sociedad de Interfaz CETA S.A.
|
MIEMBROS DEL GRUPO
Estos son los miembros y colaboradores principales.
Fidel E. Hernández
Coordinador del Grupo /
Investigador
Elías O. García
Investigador
Mario Bernal
Investigador
Juan A. Delís
Investigador
Elianis Gamboa
Investigadora
Daniel Caignet
Investigador
Juan C. Sepúlveda
Investigador
Osniel A. García
Investigador
Samuel Casanova
Investigador
CONTÁCTANOS
Estamos Aquí para Ayudarte: Conecta con Nosotros.
Cujae, Calle 114 entre Ciclovía y Rotonda, Marianao, La Habana, Cuba
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.