Eugenio Carlos: una vida dedicada a la Cujae

Eugenio Carlos: una vida dedicada a la Cujae
Por: Tatiana Martínez Hernández

Tras batallar un tiempo por la vida, nuestro querido profesor Eugenio Carlos Rodríguez falleció, y la Cujae vuelve a estar de luto ante la pérdida de un hijo y padre entrañable, jefe, amigo, colega, ejemplo de cuadro competente y revolucionario y un apasionado de esta, su Alma Mater, la Cujae.
Desde que se supo la noticia inundan los mensajes de tristeza y apoyo a su familia en las redes sociales. Con esta reseña, va nuestro sentido homenaje, el de la comunidad universitaria que lamenta su partida física.

Eugenio fue Doctor en Ciencias Técnicas en la Universidad Técnica de Praga desde 1987, Profesor Titular desde 1985, Máster en Sistemas Digitales en el Centro de Investigaciones Digitales de la Facultad de Tecnología de la Universidad de la Habana, en 1977, graduado de Ingeniero Eléctrico, especialidad en Telecomunicaciones, en 1972 y Profesor de Matemáticas en las carreras de ingeniería de la Cujae, desde 1973.

Fue jefe del Departamento de Matemática General de la facultad de Ingeniería Industrial, de 1989 a 1999, vicedecano Docente de esa facultad de 1999 a 2007, de 2008 a 2010 fue asesor de la Vicerrectoría Docente y director de Cuadros a partir de 2010.
En su hoja de vida tiene innumerables medallas y reconocimientos. Entre los que sobresalen:

  • Distinción “Rafael Maria de Mendive”, 1990, otorgada por el SNTEC.
  • Distinción por la Educación Cubana, 1996, otorgada por el MES.
  • Medalla “José Tey”, 1995, otorgada por el Consejo de Estado.
  • Orden “Frank País” de segundo Grado, 2004, otorgada por el Consejo de Estado.
  • Sello CUJAE, 2011.
  • Orden “Frank País” de primer Grado, 2014, otorgada por el Consejo de Estado.
  • Profesor Emérito, 2015.
  • Premio Vida y Obra, Cujae, 2023.

Su larga y fructífera trayectoria abarca la participación en el diseño y elaboración de los programas de estudio de Matemática, común para las carreras de Ingeniería en Cuba vigentes desde 1982 hasta 1989 y en la elaboración de Planes y Programas de Matemática para las carreras de Ingeniería Industrial, Informática, Eléctrica, Telecomunicaciones y Automática de Cuba, a partir de 1989.

Impartió cursos de postgrado y maestría en Cuba y en otras universidades del mundo, como; Universidad Mayor Real y Pontificia San Francisco Javier de Chuquisaca, en Sucre, Bolivia, en la Universidad Técnica de Oruro, también en Bolivia, en la Universidad Estatal Amazónica, de Ecuador, en la Universidad Luterana de Brasil, en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, República Dominicana y en el Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña, de República Dominicana. Dirigió el Proyecto de Postgrado Colaborativo que desarrolló su Departamento con la Universidad Politécnica de Valencia, España.

Además, fue miembro de las Comisiones de Carrera para las carreras de Ingeniería Industrial e Ingeniería en Informática de la Cujae, miembro de la Comisión de Matemática de la Cujae, miembro de la Comisión Nacional de Matemática para Ciencias Técnicas del Ministerio de Educación Superior (MES) de Cuba y miembro del Consejo Científico Ramal para las Ciencias Pedagógicas del Centro de Referencia de Estudios Avanzados (CREA) de la Cujae.

En diciembre de 2003 fue nombrado Experto regional para Centroamérica y el Caribe del Proyecto Casio Académico. Participó en numerosos eventos científicos en Cuba, Brasil, Checoslovaquia, Hungría, República Democrática Alemana, Puerto Rico, México, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Panamá, Argentina, Guatemala, Chile, Ecuador, Venezuela, Guatemala y Uruguay.

Enaltece, también, esta hoja de vida, el haber sido presidente de los Comités Organizadores de los eventos I, II, III y IV Taller Internacional sobre la Enseñanza de la Matemática para Ingeniería y Arquitectura, XVI Reunión Latinoamericana de Matemática Educativa (Relme 16) y Primera Reunión Amazónica de Matemática Educativa (REAME 1).

El profesor Eugenio Carlos fue miembro activo de varias organizaciones Internacionales, tales como:

  • Comité Latinoamericano de Matemática Educativa (Clame).
  • Comisión del Clame para la redacción de los estatutos de esta organización.
  • Representante de la delegación de Cuba ante la XIII Reunión Latinoamericana de Matemática Educativa y ante el Comité Latinoamericano de Matemática Educativa, desde 1999.
  • Miembro del Comité Internacional de Programa de RELME desde 2000 hasta 2004.
  • Miembro del Comité Gestor para la constitución del Capítulo Cuba del Comité Latinoamericano de Matemática Educativa, desde 2002.
  • En diciembre de 2003 fue nombrado Experto regional para Centroamérica y el Caribe del Proyecto Casio Académico.
  • Miembro del Consejo Científico Evaluador de la revista Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (ALME).
  • Del Consejo Consultivo de la revista ACTA SCIENTIAE, Revista de Ensino de Ciências e Matemática, de la Universidad Luterana de Brasil (ULBRA).
  • Del Consejo Científico Evaluador de la Revista Electrónica Nova Scientia, de la Universidad de La Salle Bajío de México.


Nada de lo anterior puede ser más valioso, que su ejemplo, su condición como profesor respetado y querido por sus estudiantes y el jefe exigente y humano, el trabajador consagrado y el amigo cordial. Para Eugenio Carlos Rodríguez nuestra gratitud y respeto.



Aquí les dejamos algunos mensajes extraídos de las redes ante la triste noticia:


“La CUJAE ha perdido hoy uno de sus más fieles hijos el Dr. C. Eugenio Carlos Rodríguez, el amigo, el mejor jefe, el profe de Matemática, el cuadro comprometido. Hace unos días le entregamos el Premio de Vida y Obra, honor y privilegio que este profesor Emérito nos hizo a sus alumnos y colegas”.

“Eugenio, nuestro Jefe, el hombre comprometido y leal con sus compañeros, sus ideales, su universidad, su profesión, su magisterio. Descanse en paz porque ha cumplido honorablemente la obra de toda la vida, y por ello, sus colegas y alma mater le rendimos honor y gloria. Condolencias para Mari, familiares y compañeros”.

“Qué clase de golpe en lo más hondo de mi alma”.

“A Eugenio Carlos lo conocí en los tiempos de la vida estudiantil universitaria. Fue activista y colaborador mío cuando yo era miembro del Buró de la UJC-FEU de la Universidad de La Habana. Luego compartimos en varias actividades de nuestra vida profesional. La última vez que hicimos algo juntos, fue cuando me invitó a impartir una conferencia a los cuadros de la CUJAE, …Toda mi solidaridad con María Elena, hijos y nietos. También con sus compañeros de la CUJAE”.

“PERO CUANTO SIENTO LA DESAPARICION FISICA DE MI GRAN AMIGO EUGENIO CARLOS: CASI CADA DIA TENEMOS QUE PADECER UNA PERDIDA SENSIBLE POR SOLO CIRCUNSCRIBIRME A LOS ULTIMOS DIAS RECIEN SE NOS FUE ADRIA Y AHORA EL QUERIDO E IMPRESCINDIBLE EUGENIO. QUE EN PAZ DESCANSE Y QUE DIOS LO BENDIGA!!!


“Muy lamentable noticia. Siempre tuve esperanzas en su recuperación. Guardaré de Eugenio muchos buenos recuerdos de sincera amistad. Mis condolencias a María Elena, a sus nietos y allegados. Que descanse en paz”.